Conoce todos los detalles de nuestro

Conoce todos los detalles de nuestro

Tour Periferia IT 2023

Durante un mes, tuvimos la oportunidad de visitar Madrid, Ámsterdam, Londres y Berlín, y asistir a varios eventos de tecnología que nos permitieron conocer de primera mano las últimas tendencias y desarrollos en el mundo digital. En este resumen detallaremos las actividades y experiencias más destacadas de este viaje.

Durante un mes, tuvimos la oportunidad de visitar Madrid, Ámsterdam, Londres y Berlín, y asistir a varios eventos de tecnología que nos permitieron conocer de primera mano las últimas tendencias y desarrollos en el mundo digital. En este resumen detallaremos las actividades y experiencias más destacadas de este viaje.osa muy malar.

MADRID

MADRID

ASLAN - IFEMA

ASLAN - IFEMA

ASLAN - IFEMA

En Madrid, asistimos a ASLAN, una feria que reúne a los principales actores de la transformación digital empresarial. Nos impresionó la gran cantidad de expositores que ofrecían soluciones innovadoras para la gestión de empresas e implementación de nuevas tecnologías. Pero esto no fue todo, tuvimos la oportunidad de asistir también a IFEMA en Madrid, siendo una feria de ciencia y tecnología que tuvo lugar en el centro de convenciones IFEMA de allí el nombre de la feria.

Estando en aquel sitio pudimos participar en talleres y actividades interactivas que nos permitió aprender sobre temas como la física cuántica, robótica y la biología molecular. Muchos más temas pudimos abordar de la mano, de todas estas grandes oportunidades de adaptación y transformación.

En Madrid, asistimos a ASLAN, una feria que reúne a los principales actores de la transformación digital empresarial. Nos impresionó la gran cantidad de expositores que ofrecían soluciones innovadoras para la gestión de empresas e implementación de nuevas tecnologías. Pero esto no fue todo, tuvimos la oportunidad de asistir también a IFEMA en Madrid, siendo una feria de ciencia y tecnología que tuvo lugar en el centro de convenciones IFEMA de allí el nombre de la feria.

Estando en aquel sitio pudimos participar en talleres y actividades interactivas que nos permitió aprender sobre temas como la física cuántica, robótica y la biología molecular. Muchos más temas pudimos abordar de la mano, de todas estas grandes oportunidades de adaptación y transformación.

En Madrid, asistimos a ASLAN, una feria que reúne a los principales actores de la transformación digital empresarial. Nos impresionó la gran cantidad de expositores que ofrecían soluciones innovadoras para la gestión de empresas e implementación de nuevas tecnologías. Pero esto no fue todo, tuvimos la oportunidad de asistir también a IFEMA en Madrid, siendo una feria de ciencia y tecnología que tuvo lugar en el centro de convenciones IFEMA de allí el nombre de la feria.

Estando en aquel sitio pudimos participar en talleres y actividades interactivas que nos permitió aprender sobre temas como la física cuántica, robótica y la biología molecular. Muchos más temas pudimos abordar de la mano, de todas estas grandes oportunidades de adaptación y transformación.

ÁMSTERDAM

ÁMSTERDAM

JuniorIot

JuniorIot

Después de una semana en Madrid, viajamos a Ámsterdam a la feria Junior IoT, enfocada en la educación y en la promoción de la tecnología IoT (Internet de las cosas) entre los jóvenes.

Pudimos ver proyectos interesantes, implementaciones de sensores y dispositivos conectados para la gestión inteligente de la energía y la seguridad en el hogar; en donde cada vez más surge la idea de la automatización de hogares y de acciones diarias y hasta en el trabajo.
Muchas de estas ideas se configuran de manera tal que se pueden crear intervalos de tiempo aptos y funcionales para ahorro del tiempo.

Después de una semana en Madrid, viajamos a Ámsterdam a la feria Junior IoT, enfocada en la educación y en la promoción de la tecnología IoT (Internet de las cosas) entre los jóvenes.

Pudimos ver proyectos interesantes, implementaciones de sensores y dispositivos conectados para la gestión inteligente de la energía y la seguridad en el hogar; en donde cada vez más surge la idea de la automatización de hogares y de acciones diarias y hasta en el trabajo.
Muchas de estas ideas se configuran de manera tal que se pueden crear intervalos de tiempo aptos y funcionales para ahorro del tiempo.

Inteligencia Artificial

También pudimos asistir a un taller de inteligencia artificial en una universidad local. El taller fue muy práctico e incluyó proyectos en los que pudimos experimentar con algoritmos de aprendizaje automático y procesamiento de datos.

Esta herramienta es la que más ha dado de qué hablar, desde ¿Cómo puede cambiar el curso de nuestros procesos? Hasta ¿Cómo muchas de las formas cotidianas podrían ser implementadas para aumentar la eficiencia de recursos?, pero el alcance es infinito al hablar de esta temática.

También pudimos asistir a un taller de inteligencia artificial en una universidad local. El taller fue muy práctico e incluyó proyectos en los que pudimos experimentar con algoritmos de aprendizaje automático y procesamiento de datos.

Esta herramienta es la que más ha dado de qué hablar, desde ¿Cómo puede cambiar el curso de nuestros procesos?. Hasta ¿Cómo muchas de las formas cotidianas podrían ser implementadas para aumentar la eficiencia de recursos?, pero el alcance es infinito al hablar de esta temática.

Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial

LONDRES

LONDRES

BettUK

BettUK

Durante nuestra visita a BETT en Londres, pudimos ver cómo la tecnología educativa está transformando la forma en que se enseña y se aprende, desde plataformas de aprendizaje en línea hasta aplicaciones móviles, las herramientas digitales están ayudando a los educadores a personalizar la enseñanza y a los estudiantes a aprender de manera más efectiva.

También tuvimos la oportunidad de asistir a conferencias y talleres impartidos por expertos en el campo, lo que nos permitió conocer las últimas tendencias en tecnología educativa.
En definitiva, esta experiencia en BETT fue una muestra de cómo la tecnología está cambiando el panorama educativo y cómo podemos aprovecharla para mejorar la educación en todo el mundo.

Durante nuestra visita a BETT en Londres, pudimos ver cómo la tecnología educativa está transformando la forma en que se enseña y se aprende, desde plataformas de aprendizaje en línea hasta aplicaciones móviles, las herramientas digitales están ayudando a los educadores a personalizar la enseñanza y a los estudiantes a aprender de manera más efectiva.

También tuvimos la oportunidad de asistir a conferencias y talleres impartidos por expertos en el campo, lo que nos permitió conocer las últimas tendencias en tecnología educativa.
En definitiva, esta experiencia en BETT fue una muestra de cómo la tecnología está cambiando el panorama educativo y cómo podemos aprovecharla para mejorar la educación en todo el mundo.

Museo de la Ciencia

Museo de la Ciencia

Museo de la Ciencia

Otra actividad que disfrutamos en Londres fue visitar el Museo de la Ciencia, que cuenta con una gran variedad de exposiciones interactivas sobre ciencia y tecnología; especialmente la exposición sobre el espacio, en la que pudimos ver réplicas de naves espaciales y experimentar con simuladores de vuelo.

Otra actividad que disfrutamos en Londres fue visitar el Museo de la Ciencia, que cuenta con una gran variedad de exposiciones interactivas sobre ciencia y tecnología; especialmente la exposición sobre el espacio, en la que pude ver réplicas de naves espaciales y experimentar con simuladores de vuelo.

BERLÍN

BERLÍN

FUTURIUM

FUTURIUM

Después de nuestra visita a Londres, nos dirigimos a Berlín para conocer Futurium, un museo dedicado a explorar el futuro de la tecnología y la ciencia. En este interesante museo, pude ver exposiciones detalladas y fascinantes sobre temas como la inteligencia artificial, la robótica, la biotecnología, la nanotecnología y la energía renovable.

Además, tuvimos la oportunidad de asistir a charlas y debates con expertos en cada uno de estos campos, donde pudimos profundizar en los avances más recientes y las tendencias futuras. En particular, nos impresionó mucho la exposición sobre inteligencia artificial, donde se presentaron diferentes aplicaciones y usos de esta tecnología en la vida cotidiana, así como sus posibles implicaciones éticas y sociales.

También aprendimos sobre la biotecnología y cómo está siendo utilizada para desarrollar nuevas formas de tratamiento médico. Así como temas sobre la nanotecnología y su potencial para revolucionar la industria.

En general, fue una experiencia fascinante que nos permitió aprender sobre los avances más recientes en tecnología y ciencia, reflexionar sobre su impacto en la sociedad y el futuro de la humanidad.

Después de nuestra visita a Londres, nos dirigimos a Berlín para conocer Futurium, un museo dedicado a explorar el futuro de la tecnología y la ciencia. En este interesante museo, pude ver exposiciones detalladas y fascinantes sobre temas como la inteligencia artificial, la robótica, la biotecnología, la nanotecnología y la energía renovable.

Además, tuvimos la oportunidad de asistir a charlas y debates con expertos en cada uno de estos campos, donde pudimos profundizar en los avances más recientes y las tendencias futuras. En particular, nos impresionó mucho la exposición sobre inteligencia artificial, donde se presentaron diferentes aplicaciones y usos de esta tecnología en la vida cotidiana, así como sus posibles implicaciones éticas y sociales.

También aprendimos sobre la biotecnología y cómo está siendo utilizada para desarrollar nuevas formas de tratamiento médico. Así como temas sobre la nanotecnología y su potencial para revolucionar la industria.

En general, fue una experiencia fascinante que nos permitió aprender sobre los avances más recientes en tecnología y ciencia, y reflexionar sobre su impacto en la sociedad y el futuro de la humanidad.

Después de nuestra visita a Londres, nos dirigimos a Berlín para conocer Futurium, un museo dedicado a explorar el futuro de la tecnología y la ciencia. En este interesante museo, pude ver exposiciones detalladas y fascinantes sobre temas como la inteligencia artificial, la robótica, la biotecnología, la nanotecnología y la energía renovable.

Además, tuvimos la oportunidad de asistir a charlas y debates con expertos en cada uno de estos campos, donde pudimos profundizar en los avances más recientes y las tendencias futuras. En particular, nos impresionó mucho la exposición sobre inteligencia artificial, donde se presentaron diferentes aplicaciones y usos de esta tecnología en la vida cotidiana, así como sus posibles implicaciones éticas y sociales.

También aprendimos sobre la biotecnología y cómo está siendo utilizada para desarrollar nuevas formas de tratamiento médico. Así como temas sobre la nanotecnología y su potencial para revolucionar la industria.

En general, fue una experiencia fascinante que nos permitió aprender sobre los avances más recientes en tecnología y ciencia, y reflexionar sobre su impacto en la sociedad y el futuro de la humanidad.

Durante nuestro viaje de un mes a Madrid, Londres, Berlín y Países Bajos, tuvimos la oportunidad de asistir a eventos como ASLAN, Madrid es Ciencia, Junior IoT, BETT y Futurium; lo que nos permitió conocer de primera mano las últimas tendencias y desarrollos en el mundo digital.

Además, también disfrutamos de la rica cultura y la historia de cada ciudad que visitamos. En Madrid, paseamos por el Parque del Retiro y visitamos el Museo del Prado, mientras que en Londres visitamos lugares icónicos como el Big Ben, el London Eye y la Torre de Londres; y disfrutamos de la comida tradicional inglesa en los pubs locales. En Berlín, aprendimos sobre la historia de la ciudad en el Muro de Berlín y visitamos algunos de los museos más interesantes de Europa. Mientras que en Países Bajos, disfrutamos de los paisajes pintorescos y la arquitectura única de los canales en Ámsterdam.

Durante nuestro viaje de un mes a Madrid, Londres, Berlín y Países Bajos, tuvimos la oportunidad de asistir a eventos como ASLAN, Madrid es Ciencia, Junior IoT, BETT y Futurium; lo que nos permitió conocer de primera mano las últimas tendencias y desarrollos en el mundo digital.

Además, también disfrutamos de la rica cultura y la historia de cada ciudad que visitamos. En Madrid, paseamos por el Parque del Retiro y visitamos el Museo del Prado, mientras que en Londres visitamos lugares icónicos como el Big Ben, el London Eye y la Torre de Londres; y disfrutamos de la comida tradicional inglesa en los pubs locales. En Berlín, aprendimos sobre la historia de la ciudad en el Muro de Berlín y visitamos algunos de los museos más interesantes de Europa. Mientras que en Países Bajos, disfrutamos de los paisajes pintorescos y la arquitectura única de los canales en Ámsterdam.

Durante nuestro viaje de un mes a Madrid, Londres, Berlín y Países Bajos, tuvimos la oportunidad de asistir a eventos como ASLAN, Madrid es Ciencia, Junior IoT, BETT y Futurium; lo que nos permitió conocer de primera mano las últimas tendencias y desarrollos en el mundo digital.

Además, también disfrutamos de la rica cultura y la historia de cada ciudad que visitamos. En Madrid, paseamos por el Parque del Retiro y visitamos el Museo del Prado, mientras que en Londres visitamos lugares icónicos como el Big Ben, el London Eye y la Torre de Londres; y disfrutamos de la comida tradicional inglesa en los pubs locales. En Berlín, aprendimos sobre la historia de la ciudad en el Muro de Berlín y visitamos algunos de los museos más interesantes de Europa. Mientras que en Países Bajos, disfrutamos de los paisajes pintorescos y la arquitectura única de los canales en Ámsterdam.

En general, nuestro viaje fue una experiencia inolvidable que nos permitió aprender sobre tecnología, ciencia y cultura de una manera única. Nos fuimos con una mente más abierta y una apreciación más profunda por la diversidad del mundo.

Fue una oportunidad única para explorar diferentes ciudades y culturas, mientras aprendíamos sobre los avances tecnológicos y científicos más recientes; sin duda, fue un viaje que nos dejó recuerdos inolvidables y un gran aprendizaje.

En general, nuestro viaje fue una experiencia inolvidable que nos permitió aprender sobre tecnología, ciencia y cultura de una manera única. Nos fuimos con una mente más abierta y una apreciación más profunda por la diversidad del mundo.

Fue una oportunidad única para explorar diferentes ciudades y culturas, mientras aprendíamos sobre los avances tecnológicos y científicos más recientes; sin duda, fue un viaje que nos dejó recuerdos inolvidables y un gran aprendizaje.

En general, nuestro viaje fue una experiencia inolvidable que nos permitió aprender sobre tecnología, ciencia y cultura de una manera única. Nos fuimos con una mente más abierta y una apreciación más profunda por la diversidad del mundo.

Fue una oportunidad única para explorar diferentes ciudades y culturas, mientras aprendíamos sobre los avances tecnológicos y científicos más recientes; sin duda, fue un viaje que nos dejó recuerdos inolvidables y un gran aprendizaje.

¡Te esperamos en nuestro próximo!