• +57 (601) 6000080
  • info@periferiaitgroup.com
Periferia IT GroupPeriferia IT Group
  • Inicio
  • Somos
  • Trabaja con nosotros
  • Blog
  • Contáctenos
  • Periticket

Conoce los detalles de nuestro Tour Periferia 2021

15 Marzo, 2020

En Periferia IT Group es vital estar a la vanguardia de las últimas tendencias del mercado, por esto participamos en eventos de alto impacto que nos ayudan a evolucionar más rápidamente. Así, vamos un paso adelante en nuestros desarrollos propios y en las oportunidades que generamos con nuestros clientes. Sabemos de la importancia de abrir nuestros ojos al mundo y a diferentes culturas, nutriéndonos de esta multiplicidad de escenarios y pensamientos.
 
Estamos seguros de que este camino nos consolida como verdaderos aliados en tecnología de vanguardia, por eso queremos compartir con ustedes esta experiencia, inspirar y generar ideas que se traducen en la prestación de nuestros servicios.

Developer Week (San Francisco, California)

Hicimos nuestra primera parada en San Francisco, una de las ciudades del mundo pioneras en tecnología, donde se ubica Silicon Valley. Fue un evento impactante por su organización y la puntualidad, aspectos claves en el camino a la transformación Digital, algo que debemos aplicar en cuenta en nuestra cultura. Es importante resaltar que un cambio cultural tan grande lleva tiempo y requiere un apoyo inmenso de todas las partes. Este esfuerzo bien dirigido genera ambientes creativos y divertidos.
 
Desarrollo enfocado completamente en el usuario
 
La tendencia global es beneficiar en todo momento al usuario en sus expectativas. En este sentido, tecnologías como Graphql generaron curiosidad entre los participantes, ya que con ella los servicios se enfocan en retornar exactamente lo que el cliente necesita, ni más ni menos. También permite la generación de información nueva que el usuario necesite de manera sencilla.
 
Compartimos sobre cómo el área de Calidad de Software tiene un lugar de gran importancia, ya que son ellos los ojos del cliente antes de lanzar un producto al mercado. Es importante darle la vuelta a la manera como están concebidos los equipos de QA: estos equipos deberían hacer parte del desarrollo de software y deberían estar preparados en todo momento para certificar un producto de calidad. Por esto su enfoque se hace cada vez más técnico, siempre pensando en la automatización de pruebas y en las mejores técnicas como son TDD, BDD y ATDD, generando a partir de ello la autonomía de procesos, haciendo uso de robots que generen toda la gestión de la carga administrativa de los equipos de trabajo, la documentación, toma de evidencias y otros procesos manuales susceptibles de automatizar.

Blockchain: la próxima gran revolución.

Mundialmente esta tecnología se posiciona como uno de los próximos hitos en el mundo tecnológico, debido a su carácter de red inmutable, lo que se debe a su sistema descentralizado. Esto hace que sea imposible eliminar un solo dato y su rastro, reemplazando la confianza por la verdad matemática. Esto abre muchas oportunidades en varias áreas como la certificación de propiedad industrial o intelectual, haciendo registro histórico de todo lo que entra al sistema, constituyendo una prueba legítima y con precedentes de la existencia de cualquier creación, sin nadie que pueda cuestionar su autoría.

Europa: Eurocis y TechCity

En estos eventos queda en evidencia que las empresas y personas que no hagan parte activa de la transformación empezarán a ser obsoletas en el mundo digital. Un ejemplo que vivimos fue desde nuestro ingreso a la comunidad europea, por doquier hay tecnología en pro de la seguridad de sus países: Desde el aeropuerto hay registros de datos personales y fotografías, y a partir de patrones de Inteligencia Artificial, se hace un rastreo de todo lo que se hizo allí. Por medio de cámaras en el sistema de transporte público se sabe en tiempo real si se canceló el servicio o no, e inmediatamente pueden generarse sanciones.
 
Nuevas formas de aprender: En estos eventos queda en evidencia que las empresas y personas que no hagan parte activa de la transformación empezarán a ser obsoletas en el mundo digital. Un ejemplo que vivimos fue desde nuestro ingreso a la comunidad europea, por doquier hay tecnología en pro de la seguridad de sus países: Desde el aeropuerto hay registros de datos personales y fotografías, y a partir de patrones de Inteligencia Artificial, se hace un rastreo de todo lo que se hizo allí. Por medio de cámaras en el sistema de transporte público se sabe en tiempo real si se canceló el servicio o no, e inmediatamente pueden generarse sanciones.

Nuevas formas de aprender:

Los seres humanos hacemos parte de esta transformación, por tanto, las organizaciones debemos innovar y cambiar las formas de trabajar en grupo y desarrollar las competencias que se requieren, reaccionando a los cambios globales. Por eso debemos generar la semilla de la investigación en los equipos de trabajo, fomentando la chispa de la investigación y de la autoformación.
 
Por esto eventos como bootcamps, hackatones, entre otros, son vitales para que las personas desarrollen sus habilidades de búsqueda y posterior ejecución de nuevas ideas.

Transformar es fomentar la semilla del aprendizaje en pro de la autoformación

El enfoque actual va por los rumbos de la inteligencia artificial y analítica de datos, estableciendo la importancia de conocer lenguajes de programación como Phyton, R y Javascript. Pero más que esto, promover el conocimiento sobre el buen manejo y análisis de datos, ya que el éxito de implementar un modelo adecuado en estos temas, es saber cuáles son las fórmulas matemáticas y generar las proyecciones, o las decisiones basándonos cada vez más en estos modelos. Por lo tanto, perfiles de analítica de datos se vuelven parte fundamental del éxito que tienen los proyectos de predicción y manejo de datos.
 
Así culminó nuestro recorrido por diferentes lugares del mundo en los cuales vivenciamos las tendencias globales de la industria. Nuestro enfoque está en cómo mejorar el trabajo que hacemos, brindando excelentes experiencias para los usuarios y de todos los que hacen parte del desarrollo, apoyándonos siempre con la mejor tecnología y a la par de las tendencias que están marcando el camino de la transformación.

¿Te pareció interesante?​

También podría interesarte:

Vida en la empresa​

Conoce más de nuestro día a día en un espacio de innovación y creatividad.

Nuevas tecnologías​

Nos mantenemos a la vanguardia en las últimas tendencias del mercado actual.

Proceso de innovación​

Metodologias y cultura que cambian los paradigmas en compañias y sus equipos.

Síguenos en nuestros canales digitales​

Y mantente conectado con nuestras últimas noticias y novedades

Tendencias​

Transformación digital y co-working

Los cambios vertiginosos son el momento para que las compañías encuentren aliados tecnológicos que aseguren  procesos y operaciones.

Somos más evolución​

Somos una compañía integral de soluciones tecnológicas, parte del grupo empresarial Periferia IT Group, una compañía con presencia y trayectoria en Estados Unidos, Perú, México y Colombia.

Nuestros Servicios​

  • Inicio
  • Trabaja con Nosotros
  • Contáctenos

¡Síguenos en nuestras redes!​

Contáctenos​

Estados Unidos​

South Florida

  • 8333 N.W. 53rd Street. Suite 450. Doral, Florida 33166
  • (+1 305) 280-2096

Colombia​

Bogotá

  • Av. Carrera 19 #95-12/20 Piso 8 Torre Sigma
  • (57-1) 60 000 80

México​

Ciudad de México

  • Insurgentes #863 Piso 7 Col. Nápoles CP.03810
  • PBX 52(55) 5005-6865

Perú​

Lima

  • Calle Las Palmeras 207, Urb Orrantia San Isidro - 15073
  • (51-1) 6419726
X

Hola Soy Talkie

  • Privacy policy | Política de privacidad
  • Copyright © Periferia IT Group. All rights reserved 2022

¿Qué estás buscando?